top of page

Historia de América

  • larisajonchong
  • 24 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

1-¿Cuál fue el primer movimiento de independencia en América?

El primer movimiento de independencia se dio a cabo en Haití, fue brutal. Los esclavos ya estaban cansados de sufrir el régimen francés y sus maltratos.

2- ¿Cómo definirías América?

Es una gran porción de tierra que atraviesan dos continentes y sus islas cercanas, aislada geográficamente del resto del mundo por dos océanos. Sus países comparten un mismo alfabeto y un pasado histórico común (lograron su independencia después de haber sido colonia extranjera). Sin embargo, hoy en día difieren en su sistema político y en cuanto a la parte de la población indígena restante.

3-¿Por qué las personas emigraban hacia el “Nuevo Mundo”?

Cada quien tenía razones distintas, algunos emigraban por voluntad otros no. Aquellos que emigraban voluntariamente buscaban nuevas oportunidades de vida, escapar de las persecuciones religiosas y avanzar en su carrera. Por otro lado, los Africanos eran capturados por los Europeos para trabajar como esclavos en América

4-¿Qué permitió la comunicación y eventualmente la unificación de las 13 colonias británicas?

Las condiciones geográficas. El hecho de que a pesar de las distintas condiciones naturales de cada colonia, no habían grandes obstáculos que impidieran la comunicación entre las mismas.

5-¿Cómo trataron los franceses y los ingleses a los indígenas nativos de las tierras ocupadas?

Mientras que los ingleses ocuparon la tierra y obligaron a las tribus nativas a dispersarse desde la costa hacia los territorios interiores, el enfoque español se basa en el sometimiento y control de la población nativa de quienes dependían como mano de obra.

6-¿Cómo se llamaba a la única institución judicial que representaba al gobierno español en las colonias de América durante el siglo 17?

El cabildo

7-¿Qué tipo de economía adoptaron las colonias Europeas en America?

El mercantilismo, el cual se basaba en la teoría de que las colonias existían para el beneficio económico de sus potencias dominates, y en caso de no ser lucrativas eran inservibles.

8- ¿Qué nombre recibían los hijos resultantes de la mezcla de razas diferentes (español y africano, indígena y mulato…)?

Un mulato era una persona con un padre europeo y otro africano.

Un lobo era una persona con un padre africano y otro indígena.

Un mestizo era una persona con un padre indígena y otro europeo.

9-¿Cuál fue el rol de la iglesia Católica?

En las colonias españolas la iglesia Católica jugó un papel muy importante en cuanto a la educación, cultura y evangelización de la población nativa. Proporcionó bienestar social a la población en general y reforzó el poder español en sus colonias. Después de la Corona, la iglesia Católica era la líder propietario corporativa de las tierras, además de funcionar como banco, proporcionando laicos con crédito y capital de inversión.

10- ¿Cuál fue la influencia de la ilustración en las colonias de América?

Las ideas de soberanía y separación de poderes influenciaron a líderes de las colonias de America a luchar por su independencia.


 
 
 

Commentaires


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page